lunes, 6 de mayo de 2019

Gym Cerebro.



¿Sabías que el cerebro también se ejercita?


Las personas se olvidan que el cuerpo no es lo único que hay que ejercitar, dejamos atrás el músculo más importante, el cerebro. 
Como todo músculo, tu cerebro también necesita ejercitarse constantemente. 

Al igual que el resto de nuestro cuerpo, nuestro cerebro se va deteriorando y si no le damos un buen mantenimiento seremos propensos a más enfermedades mentales. El cerebro es ''jefe'' de nosotros, nos ayudará a resolver situaciones del día a día y con algunos ejercicios podremos desarrollar procesos neuronales básicos para responder a estímulos.
¿Quieres saber qué ejercicios nos ayudan a desarrollar nuestro cerebro? Entonces sigue leyendo. 

Lectura.


Leer constantemente es muy importante para tu cerebro ya que entrenas tu imaginación y enriqueces tu vocabulario. 
Si no estás acostumbrado a leer comienza con lecturas cortas, con un vocabulario simple y familiar para ti y poco a poco ve tomando lecturas más complejas, un libro desafiante desarrollará más tu inteligencia.
Te recomendamos leer en voz alta ya que al hacerlo de esta manera vamos estimulando funciones receptoras y emisoras de la información, aquí es cuando hacemos a largo plazo una mejor comprensión de lo que leemos.

Juegos lógicos y analíticos. 


Estos ejercicios seguramente ya los has escuchado, son una gran opción para incluir en tu rutina para ejercitar tu cerebro. 
Armar un buen rompecabezas, resolver crucigramas o el clásico sudoku ayudará a ejercitar tu inteligencia además de ser una forma de desafiar tu cerebro.
Según los neurólogos, el sudoku estimula patrones terapéuticos y hasta se podría detener el progreso de males como alzheimer.

Meditar.


Se sabe que la meditación puede ayudar a disminuir el estrés, mejorar el humor y mejorar la actividad cerebral.  No es necesario hacerlo con incienso y los pantalones de yoga, hay diferentes tipos de meditación que se pueden practicar, pero la que se ha demostrado ser eficaz es la Meditación Trascendental. Casi todos los tipos de meditación mejoran el funcionamiento del cerebro y la cognición cerebral. 

Una buena alimentación.


Existe una gran variedad de alimentos que ayudan al desarrollo del cerebro, entre los más importantes están:
-El pescado.
-La avena.
-Todo alimento que contenga Omega 3.
-Huevos.
-Plátano.
-Té.
-Yogurt.
-Frutas como fresa, manzana, durazno y piña.

Por último, existen algunas apps gratuitas  que te ayudan a ejercitar tu cerebro de una manera simple y sencilla, te recomendamos algunas a continuación:
-Luminosity.
-Clockwork Brain.
-Fit Brains Trainer.
-Elevate Brain Training.
-Eidetic.
-Personal Zen. 
-Brain Trainer Special.

Así que ya sabes si quieres ejercitar de una forma entretenida puedes usar alguna de estas apps. Elige la opción que más se adecue a tus necesidades y cuéntanos cómo te fue. 


5 comentarios:

  1. Gracias! Leí este blog y mi cerebro creció 30cm.

    ResponderBorrar
  2. No he utilizado ninguna de las apps pero me agradan tus recomemdaciones, el sudoku no me gusta pero intentare realizar algunos para ejercitar mi cerebrito. Excelente información, tus imágenes son muy divertidas.

    ResponderBorrar
  3. Gracias x la información,ademas de ejercitar el cerebro se aprende...buena información 👍🏻

    ResponderBorrar
  4. Muy buena información, a veces no le damos la importancia y el cuidado que merece nuestro cerebro

    ResponderBorrar
  5. Buena informacion eh aprendido algo nuevo

    ResponderBorrar